INFORMÓ: LA NACIÓN
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, avanzó hoy en tiempo récord con la aprobación y jura de la reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy lo que provocó un fuerte reclamo en las calles de San Salvador y encendió protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial. Desde las 11.30, cuando se enteraron que ya se había aprobado el cambio en la carta magna, manifestantes tiraron las vallas perimetrales de la Legislatura provincial y comenzaron a tirar piedras contra la policía. Hay autos destrozados y el enfrentamiento no tiene visos de aflojar.
El gobernador, miembros del Poder Judicial y 39 de los 48 convencionales constituyentes lograron salir a tiempo de la Legislatura antes de que los manifestantes hayan tomado uno de los anexos, según comentó a LA NACION un convencional del PJ.
De madrugada, el viernes en Jujuy se aprobó una reforma de la Constitución local que establece la “prohibición de cortes de calles y cortes de rutas” y de “toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos” en la provincia. Además, pretende un avance sobre los derechos de los pueblos originarios, sobre todo en lo relativo a las tierras fiscales y al uso de los recursos naturales.
“Se acaba de aprobar la reforma de la constitución. Se hizo todo a las apuradas cuando se preveía un plazo de tres meses de debate. Ocultaron el texto”, denunció a LA NACION Carolina Moisés, diputada nacional por Jujuy del Frente de Todos y quien retiró a dos convencionales que comulgan con su liderazgo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3SHD6QSFWFHRTK76ZTC7575I5A.png)
El radical Alejandro Nieva, auditor general de la Nación y convencional constituyente para esta la reforma, dijo a TN: “No vamos a despejar a nadie de sus tierras”. Adempas, el funcionario señaló a militantes de izquierda por los incidentes.
El rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy derivó en un paro general por parte de gremios enrolados en la CGT y la CTA, además de la advertencia del Ministerio de Trabajo nacional sobre la posibilidad de que se declare la “inconstitucionalidad” de dos artículos que sancionan y restringen la protesta social. A esos reclamos, se suman ahora las quejas por la presunta quita de derechos a los pueblos originarios.
En tanto, en un contexto de movilización por parte de las comunidades originarias mantienen un corte de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, al norte de Jujuy. Morales ratificó anoche el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial, la que -explicó- “prohíbe los cortes de rutas y calles” y la “ocupación de edificios públicos”.
Noticia en desarrollo