El intendente Mirolo entregó insumos para que una vecina pueda reactivar su microemprendimiento textil
Una vecina del barrio Ampliación Paraíso fue beneficiada con la entrega de telas que fueron solicitadas a través del programa municipal “Emprendiendo Sueños” para potenciar el funcionamiento de su taller textil.
El intendente Pablo Mirolo junto al coordinador de la Oficina de Empleo, Marcelo Abraham, fueron los encargados de realizar la entrega a la vecina, Estela Díaz, quien posee un taller textil en su domicilio de la calle Arturo Frondizi Manzana 19, Lote 3 del barrio Ampliación Paraíso.
Estela solicitó la asistencia al municipio para reactivar su taller textil en el que dedica a la confección de cortinas, manteles, indumentaria deportiva y ambos gastronómicos y sanitarios.
Al respecto, Mirolo manifestó: “Es un gusto poder reunirme con una emprendedora de la ciudad que tiene su taller desde hace mucho tiempo y en esta oportunidad el municipio está impulsando su negocio con la entrega de una variedad de telas que le permitirán reactivar sus ventas”.
Agregó: “Esta es el objetivo con el que se habilitó la Oficina de Emprendedores para poder optimizar la gestión de los pedidos de los vecinos emprendedores que muchas veces atraviesan momentos difíciles y necesitan apoyo para poder sostener sus fuentes de ingresos”.
Quienes deseen contratar los servicios que ofrece Estela con su taller pueden comunicarse al 3855704144.
Mirolo: “trabajamos para apoyar el deporte, y también fomentarlo”
En el marco al ‘Programa de Asistencia Directa al Vecino, el intendente Pablo Mirolo realizó la entrega de una ayuda económica a la escuelita de futbol infantil del barrio San Fernando, y a una jugadora de pádel de la ciudad, quienes podrán concretar un viaje y competir a nivel nacional e internacional.
En este sentido, María Eugenia Gómez, quien forma parte de la Selección Argentina de Pádel, había solicitado una ayuda para poder viajar a competir del sudamericano en Brasil. Con una respuesta favorable a la solicitud, la deportista agradeció al municipio y al intendente por apoyar este tipo de proyectos tan importantes, sin dejar de recordar lo significativo del deporte.
Por otra parte, Mirolo recibió a Walter Quiroga, encargado del equipo infantil San Fernando quienes gracias al aporte del programa podrán cubrir sus gastos de traslado a la ciudad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba para participar del Encuentro Nacional de Fútbol Infantil.
El jefe comunal resaltó que “trabajamos para apoyar el deporte, y también fomentarlo”, por lo que “desde el municipio siempre estarán presentes, tratando de ayudar a las entidades deportivas e impulsar el crecimiento de todos aquellos que necesiten de su ayuda”.
La comuna intensifica tareas de higiene en diferentes barrios de la ciudad
Personal de la Secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda realizó durante el fin de semana largo diferentes tareas de higiene bajo el marco de la Campaña “La Banda limpia es más linda”.
Las acciones realizadas fueron de levantado de residuos, erradicación de basurales, barrido y levantado de contenedores de acuerdo a los cronogramas establecidos por lo obradores municipales.
Se realizó el desmalezamiento sobre ruta 1 en el barrio Miski Mayu, la limpieza en los barrios 1ero. De Mayo, Parque Industrial, Central Argentino Viejo y Nuevo, Paraíso, San Fernando y Fraternidad.
Asimismo, las autoridades destacaron la importancia que significa que el vecino bandeño cuide y respete los horarios de recolección domiciliaria para no generar mini basurales.
Inicia el III Congreso Internacional de Educación, Género y Salud con la temática de “Diseños Educativos Pluralistas”
La Subsecretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda invita a participar del III Congreso Internacional de Educación, Género y Salud con la temática de “Diseños Educativos Pluralistas”, a realizarse el sábado 27 de noviembre y sábado 4 de diciembre de 9 a 14.
Para inscribirse en forma gratuita los interesados deben ingresar al Link:
https://www.eventbrite.com.ar/e/iii-congreso-internacional-de-educacion-
género-y-salud-tickets-207563757787; asimismo la modalidad será virtual y totalmente gratuito. Se transmitirá a través del canal de YOUTUBE de CULTURA SANTIAGO
https://youtube.com/c/CulturaSantiagoDelEstero
Se prevé la emisión y entrega de certificados a los participantes que lo
soliciten al mail: consultas.congreso.cyt@gmail.com , o a los Teléfonos: 3856791094 / 3814094643 / 3855033923 .
Cabe destacar que la Organización General del Evento estará a cargo de C&T – Congresos y Capacitaciones; con el Coordinador General y Moderador, Lic. Aníbal
Albornoz.
El congreso está destinado a docentes de todos los niveles, estudiantes,
profesionales de la salud, organizaciones relacionadas a la temática y público
en general.
El mismo tiene como objetivos generales crear un espacio que permita el encuentro y análisis crítico de avances, perspectivas y desafíos que la implementación de políticas y prácticas vinculadas a la igualdad de género como derecho, nos plantean en tiempos de
pos pandemia.
Y como objetivos específicos, facilitar un diálogo y debate que articule una construcción discursiva entre educación y salud desde criterios políticos, preventivos y asistenciales.
Y Posibilitar la elaboración de aportes teóricos y prácticos, para las áreas de gobierno, e instituciones responsables del ámbito de la educación y el cuidado de las nuevas subjetividades e identidades en territorios localizados.